Vlog 2022-01 - Como es trabajar en la Antártida, Primera Parte: Base Marambio, Antártida Argentina

Este verano tuve el privilegio de ser invitado a trabajar en la Antártida Argentina durante dos meses y medio. Parte de este período estuvimos acampando en la Isla James Ross con el fin de estudiar las rocas volcánicas que allí afloran.

En esta serie de cinco (5) videos quiero compartir con ustedes como fue mi experiencia de trabajar como geólogo (y como fotógrafo) en uno de los territorios más inhóspitos de la Argentina y el mundo.

En esta primera entrega les cuento sobre Marambio, una de las principales Bases Científicas que la Argentina tiene en el Mar de Weddell (al sudeste de la Península Antártica), y les muestro como son los preparativos previos a nuestro despliegue para acampar en la Isla James Ross.

Tengo que agradecerle a un montón de gente por hacer de esta una experiencia única… En primer lugar, a mis compañeros de viaje: Irene, Eliseo, Pepón y Juampi, que me aguantaron durante casi 3 meses. También al Instituto Antártico Argentíno, en especial al Grupo de Criología por la invitación a participar de tremenda aventura. Un especial agradecimiento a la Dotación 53 de la Base Marambio, que nos abrieron las puertas de la Base y nos hicieron sentir mejor que en casa. Por último, un especial reconocimiento a la labor que el Instituto Antártico Argentino (IAA), la Dirección Nacional del Antártico (DNA) y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) desarrollan en la Antártida, es increíble el trabajo que estas instituciones y su personal realizan en pos de la ciencia y la soberanía Argentina en el continente blanco.

Equipo Utilizado: DJI Osmo Action + Rode Videomicro + Samsung S20 + Adobe Premiere + Adobe After Effects. Filmado durante Enero y Febrero de 2022.

Anterior
Anterior

Vlog 2022-02 - Como es trabajar en la Antártida, Segunda Parte: Glaciares de Rocas

Siguiente
Siguiente

Vlog 2021-01 - Sacando fotos con una cámara de 1905